El presidente Masud Pezeshkian afirmó que todos los países presentes en la cumbre de la OCE condenaron abierta y enérgicamente las agresiones del régimen israelí contra la República Islámica de Irán.
Pezeshkian hizo estas declaraciones el viernes por la noche tras regresar de la 17.ª Cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE) en la ciudad azerbaiyana de Khankendi.
Según Pezeshkian, la condena de Irán recibió el firme apoyo de los demás miembros.
La OCE, un símbolo importante de la diplomacia de vecindad
Además, en una publicación en su cuenta X el viernes, Pezeshkian agradeció la postura responsable de los países de la región al protestar por la agresión contra el territorio iraní.
“Para nosotros, la OCE es un símbolo importante de la diplomacia de vecindad y se sitúa a la vanguardia de la diplomacia económica multilateral”, añadió.
“Juntos, podemos lograr nuestra visión en materia de comercio, tránsito, innovación digital, turismo y resiliencia para 2035”, añadió.
El 13 de junio, “Israel” lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, asesinando a varios comandantes militares de alto rango y científicos nucleares.
Los ataques masivos en territorio iraní, que duraron 12 días, se centraron en instalaciones nucleares, así como en emplazamientos civiles. Estos ataques también causaron más de 900 muertes civiles.
En respuesta, las fuerzas armadas iraníes, lideradas por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), lanzaron una poderosa y sin precedentes campaña de represalia, la Operación Promesa Verdadera III, contra el régimen israelí, utilizando por primera vez muchos de sus misiles de nueva generación de desarrollo nacional.
Cientos de misiles balísticos y drones iraníes desbordaron las defensas aéreas israelíes y atacaron instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas y tecnológicas clave en los territorios palestinos ocupados.
El 24 de junio, el régimen israelí, aislado y abandonado, declaró un alto el fuego unilateral, anunciado en su nombre por el presidente estadounidense Donald Trump.
En el marco de la cumbre, Pezeshkian también se reunió y conversó con el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev; el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif; y el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon.
En referencia a sus reuniones con los jefes de Estado de diferentes países vecinos, Pezeshkian afirmó que estos viajes e intercambios podrían allanar el camino para fortalecer las relaciones con Irán.
“Estas interacciones no deben limitarse al nivel de líderes, y es necesario que los diputados y ministros también incluyan en su agenda el seguimiento de los acuerdos alcanzados”, afirmó.
La 17.ª cumbre de la OCE, celebrada el viernes en Khankendi (Azerbaiyán), reunió a jefes de Estado y funcionarios de gobierno para reforzar la cooperación y trazar una visión de paz, prosperidad y estabilidad en Asia Central y Meridional, el Cáucaso y Asia Occidental. Fundada en 1985 por Irán, Turquía y Pakistán, la OCE se ha expandido desde entonces para incluir a Afganistán, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Actualmente, constituye una importante plataforma para la integración económica regional.
Source: Press TV