Venezuela llamó a la construcción de un verdadero mundo multipolar, donde se valore y se escuche la voz de todos los pueblos, al conmemorarse hoy el Día Mundial del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.
El ministro venezolano para Relaciones Exteriores, Yván Gil, destacó a través de Telegram que esta jornada fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para resaltar el multilateralismo como una herramienta esencial.
Y con ello poder “enfrentar problemas globales como los conflictos, la pobreza, el cambio climático y la desigualdad”, indicó.
En este contexto, remarcó, “Venezuela, a través de su Diplomacia Bolivariana de Paz, hace un llamado a la construcción de un verdadero mundo multipolar, donde se valore y se escuche la voz de todos los pueblos”.
Aseguró que “juntos podemos aspirar a un futuro de paz que sea justo y sostenible para las generaciones venideras”.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) señaló también que la fecha “recuerda la importancia de la colaboración entre naciones en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales”.
Recordó que este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018, “subrayando el papel esencial del multilateralismo en la promoción de la paz y la seguridad internacional”.
El bloque de integración latinoamericano y caribeño indicó que multilateralismo se refiere a la práctica de varios países trabajando juntos para abordar problemas comunes.
Destacó que a través de organizaciones como el ALBA-TCP los países pueden dialogar, negociar y cooperar en temas que van desde el cambio climático hasta la seguridad alimentaria.
Source: Prensa Latina