JPMorgan declaró a Reuters que el riesgo de recesión en EEUU y el mundo este año ha aumentado del 40% al 60%, tras los aranceles integrales impuestos por el presidente Donald Trump.
“Las políticas estadounidenses disruptivas representan el mayor riesgo para las perspectivas globales a lo largo del año”, declararon los estrategas de JPMorgan, liderados por Bruce Kasman, en una nota el jueves, añadiendo que la política comercial estadounidense se ha vuelto menos favorable a las empresas de lo previsto.
“El impacto de este aumento de aranceles probablemente se verá agravado por las medidas de represalia, la caída de la confianza empresarial estadounidense y las interrupciones en la cadena de suministro”, afirmó Kasman.
Otras compañías de bolsa de Wall Street, como Barclays y Deutsche Bank, han advertido que la economía estadounidense se enfrenta a un mayor riesgo de caer en recesión este año si se mantienen los nuevos aranceles de Trump.
En un acontecimiento relacionado, los multimillonarios más ricos del mundo perdieron un total de 208.000 millones de dólares en un solo día después de que Trump anunciara aranceles a las importaciones de varios países. Esto representa la cuarta mayor caída en la historia del Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Según datos de clasificación y materiales de Bloomberg, la riqueza combinada de las 500 personas más ricas del mundo se redujo en 208.000 millones de dólares el jueves, ya que los aranceles de Trump provocaron una fuerte caída en los mercados globales. Se trata de la cuarta mayor caída en un solo día en los 13 años de historia del Índice de Multimillonarios de Bloomberg y la mayor desde la pandemia de COVID-19.
El mercado bursátil estadounidense ha caído alrededor de un 10% desde la investidura del presidente Donald Trump, lo que marca el peor comienzo de un período de diez semanas bajo un nuevo presidente desde George W. Bush en 2001, durante el auge de la ola de ventas de las puntocom, según informó Bloomberg.
El anuncio de los aranceles más elevados en un siglo desencadenó una rápida liquidación de activos de riesgo, que culminó el jueves con una fuerte caída del 4% en el índice Standard & Poor’s 500. Mientras tanto, los economistas han intensificado sus expectativas de una recesión económica y han advertido sobre un posible aumento brusco de la inflación.
“Lo que estamos viendo es la reacción del mercado a cuánto ha cambiado en tan poco tiempo”, declaró Brian Mulberry, gestor de cartera de clientes de Zacks Investment Management.
Trump ha considerado durante mucho tiempo los aranceles como una herramienta para aumentar la influencia de EEUU a nivel mundial y recuperar empleos en el sector manufacturero, pero el alcance y la intensidad de la ronda actual superan todo lo visto en su primer mandato. En este caso, son las políticas de Trump las que están causando el daño, según Bloomberg.
Source: Agencias