El sitio web israelí Ynet reveló que dos nuevos grupos armados afiliados a Fatah operan actualmente en la Franja de Gaza, con la coordinación y el apoyo directo del ejército de ocupación israelí, con el objetivo de atacar a Hamas.
Se unen al grupo de Yasser Abu Shabaab, que lidera bandas que operan en nombre de la ocupación en el sur de la Franja de Gaza, especialmente en Rafah.
Según el sitio web, uno de estos dos nuevos grupos opera en la ciudad de Gaza, concretamente en el barrio de Shuja’iya, mientras que el otro está activo en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Las fuerzas de ocupación están fuertemente desplegadas en ambas zonas como parte de la Operación Carros de Gedeón.
El informe indica que hace aproximadamente un mes, fuentes de la Autoridad Palestina informaron al sitio web de la inminente llegada de dos nuevos grupos armados a la Franja de Gaza. El miércoles, el sitio web confirmó haber recibido información que indica que el ejército israelí “ha comenzado a cooperar con estos dos grupos, cuyos salarios son pagados por la Autoridad Palestina”.
El primer grupo en Shuja’iya está liderado por Rami Helles, un conocido activista de Fatah que reside en el barrio de Tal al-Hawa, al suroeste de la ciudad, según informó Ynet, añadiendo que “posee grandes cantidades de armas y se beneficia de la cobertura y protección directa del ejército israelí”.
El segundo grupo, que opera en Jan Yunis, está liderado por Yasser Huneideq.
El sitio web sugiere que el ejército de ocupación israelí “probablemente ampliará este modelo de cooperación con grupos locales hostiles a Hamas en cuanto surja la oportunidad”, a pesar de las reiteradas declaraciones del primer ministro Benjamin Netanyahu de que “Israel no permitirá el establecimiento de un Hamas ni de un Fatahstán en Gaza”.
En cuanto al grupo de Yasser Abu Shabab, que supuestamente cuenta con 400 miembros, fuentes de seguridad israelíes informaron a Ynet que “no ha logrado ampliar su plan ni establecer una autoridad real. Sus actividades se limitan a la zona de amortiguación cerca de Rafah y no puede establecer una presencia real fuera de ella”.
El Ministerio del Interior, afiliado a Hamas, emitió un comunicado el miércoles en el que daba a Abu Shabab 10 días para comparecer ante el tribunal, acusándolo de “traición, espionaje para entidades extranjeras, creación de una célula armada y rebelión armada”. El comunicado indicaba que sería considerado prófugo y juzgado en ausencia si se negaba a comparecer.
Source: Agencias