Según informes, Brasil se prepara para respaldar legalmente el caso de genocidio de Sudáfrica contra el régimen israelí ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
La decisión fue inicialmente anunciada por el periódico brasileño Folha de S. Paulo y confirmada por Reuters el miércoles, citando la agencia a una fuente familiarizada con la medida.
Sudáfrica inició el caso en 2023 después de que el régimen sometiera a la franja costera a una guerra de genocidio, alegando que la brutal ofensiva militar violaba la Convención sobre el Genocidio de 1948.
En octubre pasado, Pretoria presentó un escrito detallado ante el tribunal con sede en La Haya, describiendo las pruebas del genocidio.
Al creciente coro de naciones que exigen responsabilidades ya se han sumado España, Turquía y Colombia, que han presentado una solicitud para sumarse al caso.
Los expertos calificaron la decisión de Brasilia de audaz, señalando que coloca a la potencia latinoamericana en un claro enfrentamiento con EEUU, el principal defensor del régimen. El muro de la impunidad comienza a resquebrajarse.
Los expertos también han observado cómo la creciente ola de violencia mina la impunidad del régimen, facilitada por EEUU, que invariablemente veta las acciones de las Naciones Unidas contra Tel Aviv.
Washington ha acompañado su apoyo político incondicional con una ayuda militar sin reservas, que ha sido proporcionada a Tel Aviv por miles de millones de dólares durante toda la guerra, desde el 7 de octubre de 2023 hasta la fecha.
Más de 59.200 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han perecido hasta la fecha durante la masacre.
El genocidio también utiliza la hambruna como “arma de guerra”, como lo demuestra el asedio casi total de Tel Aviv al territorio palestino.
Source: Press TV