Más de 100 organizaciones humanitarias y grupos de derechos humanos han advertido que la hambruna masiva se está extendiendo por la Franja de Gaza, mientras el régimen de Tel Aviv implementa una estrategia de genocidio por hambre en el territorio costero asediado.
Una declaración respaldada por 111 firmantes, entre ellos Médicos Sin Fronteras (MSF), Save the Children y Oxfam, advirtió el miércoles que “nuestros colegas y aquellos a quienes servimos se están consumiendo”.
Las organizaciones han instado a un alto el fuego negociado inmediato, la apertura de todos los cruces fronterizos terrestres y el flujo irrestricto de ayuda a través de mecanismos liderados por las Naciones Unidas.
En su declaración, las organizaciones humanitarias indicaron que almacenes llenos de toneladas de suministros permanecen intactos justo fuera del territorio, e incluso dentro de él, debido a que se les impidió entregar la mercancía.
“Los palestinos están atrapados en un ciclo de esperanza y angustia, esperando asistencia y ceses del fuego, solo para descubrir que las condiciones empeoran”, dijeron los firmantes. “No se trata solo de un tormento físico, sino también psicológico. La supervivencia se presenta como un espejismo”, añadieron.
“El sistema humanitario no puede basarse en falsas promesas. Los trabajadores humanitarios no pueden operar con plazos cambiantes ni esperar compromisos políticos que no garanticen el acceso”.
Esto ocurre mientras las autoridades sanitarias de Gaza afirman que al menos 15 palestinos han muerto de hambre en un solo día, lo que eleva la cifra de muertos por hambre a 101, incluidos 80 niños.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió el martes sobre el rápido deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, describiéndola como un “espectáculo de terror” marcado por la devastación masiva y la hambruna.
“Basta con mirar el horror que se vive en Gaza, con un nivel de muerte y destrucción sin precedentes en los últimos tiempos”, declaró Guterres ante el Consejo de Seguridad de la ONU durante un debate sobre multilateralismo y resolución pacífica de disputas. “La desnutrición se dispara. El hambre llama a todas las puertas. Y ahora estamos presenciando el último aliento de un sistema humanitario construido sobre principios humanitarios”, declaró, y añadió: “A ese sistema se le están negando las condiciones para funcionar. Se le está negando el espacio para cumplir. Se le está negando la seguridad para salvar vidas”.
Denunció las ofensivas militares de “Israel”, subrayando que “con la intensificación de las operaciones militares israelíes y las nuevas órdenes de desplazamiento emitidas en Deir el-Balah (en el centro de la Franja de Gaza), la devastación se acumula sobre la devastación”.
Al menos 59.106 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y otras 142.511 personas han resultado heridas en la brutal ofensiva israelí contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto el pasado noviembre contra el primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, y el exministro de Asuntos Militares, Yoav Gallant, alegando crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza. “Israel” también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su guerra en el territorio costero asediado.
Source: Press TV