El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, afirma que Irán está considerando si participar en la próxima ronda de negociaciones nucleares indirectas con EEUU.
Araghchi declaró el miércoles que la delegación iraní está revisando la fecha y el lugar propuestos para la quinta ronda de conversaciones, aunque enfatizó la determinación del país de enfrentar las excesivas demandas estadounidenses.
Sus declaraciones se produjeron después de que informes estadounidenses indicaran que se esperaba que la próxima ronda de conversaciones tuviera lugar “el fin de semana” en Roma.
“Estamos considerando si participar en la próxima ronda de negociaciones”, declaró Araghchi.
“Seguimos valorando si se pueden celebrar negociaciones útiles y beneficiosas en esa fecha y lugar”, añadió.
Las declaraciones contradictorias de funcionarios estadounidenses, incluida su exigencia de “enriquecimiento cero” por parte de Irán, han dejado el futuro de las negociaciones en el limbo.
Araghchi subrayó que Teherán ha respondido previamente a “solicitudes irrazonables”, afirmando que Irán no detendrá bajo ninguna circunstancia su programa de enriquecimiento de uranio. “Ya hemos respondido a solicitudes irrazonables, y estas declaraciones inusuales no ayudan a avanzar las conversaciones”, dijo Araghchi.
“Nuestra postura es completamente clara: el enriquecimiento, con o sin acuerdo, continuará”, añadió.
Araghchi afirmó: “Estamos dispuestos a la transparencia con respecto al programa pacífico de Irán; estamos listos”.
“Sin embargo, debe haber un debate sobre el levantamiento de las crueles sanciones impuestas debido a las acusaciones sobre nuestro programa nuclear, y estas sanciones deben ser eliminadas”.
El domingo, Araghchi advirtió a EEUU contra la formulación de “demandas poco realistas” en las conversaciones, afirmando que estaban “completamente desvinculadas de la realidad de las negociaciones”.
Irán ha mantenido cuatro rondas de conversaciones indirectas con EEUU sobre un sustituto del acuerdo de 2015, conocido oficialmente como el Plan de Acción Integral Conjunta (PAIC), que en general han sido descritas como positivas por ambas partes.
Source: Press TV