El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, calificó de “totalmente errónea” la insistencia de EEUU en que Irán detenga por completo sus actividades pacíficas de enriquecimiento de uranio.
“Decir que “no permitiremos que Irán enriquezca uranio” es un grave error”, declaró el ayatolá Jamenei en Teherán el martes.
“Nadie espera el permiso de nadie. La República Islámica tiene sus propias políticas, sus propios métodos y persigue su propia agenda”, subrayó el Líder durante una ceremonia conmemorativa del primer aniversario del martirio del expresidente Ebrahim Raisi.
El ayatolá Jamenei aconsejó a la parte estadounidense evitar las “palabras vacías” sobre las medidas que, en su opinión, la República Islámica debería o no debería adoptar.
El Líder expresó su escepticismo sobre el resultado de las conversaciones indirectas en curso entre Irán y EEUU, afirmando que es improbable que estas rindan frutos.
“Durante el mandato del mártir Raisi, hubo negociaciones indirectas, pero no dieron resultados”, señaló el Ayatolá Jamenei, y añadió: “Ahora bien, no creemos que den resultados y desconocemos qué ocurrirá”.
Elogiando el legado de firmeza de Raisi en las negociaciones con EEUU
El Líder recordó que, cuando un periodista le preguntó si la República Islámica entablaría negociaciones directas con EEUU, el expresidente respondió rotundamente: “No”.
El Ayatolá Jamenei elogió a Raisi por su firme postura, enfatizando que nunca permitió que el enemigo alegara que podía obligar a Irán a sentarse a la mesa de negociaciones mediante amenazas, seducción o engaños. “No lo permitió”, enfatizó el Líder.
El Líder señaló que el firme rechazo de Raisi a la posibilidad de conversaciones directas con EEUU era “una parte importante” de la razón por la que varias partes insistían ahora en que Irán permitiera dicho proceso diplomático. “La insistencia de las partes en negociaciones directas se debe a esto. En gran parte, a que él no lo permitió.”
Mientras tanto, el Ayatolá Jamenei anunció nuevas aclaraciones sobre la insistencia de EEUU y otros en el “enriquecimiento cero de uranio” por parte de la República Islámica.
“Por supuesto, en otra ocasión, explicaré al pueblo iraní por qué insisten en el enriquecimiento cero de uranio. ¿Por qué las partes occidental, estadounidense y otras se empeñan tanto en que Irán no debe enriquecer uranio?”
“Si Dios quiere, en otra ocasión, aclararé estos asuntos al pueblo iraní, para que puedan comprender las verdaderas intenciones de la otra parte”.
Estos comentarios se produjeron después de que la República Islámica y EEUU celebraran una cuarta ronda de conversaciones indirectas desde principios de este año en Mascate, con mediación omaní.
Durante las conversaciones, Washington ha insistido repetidamente en exigir el cese total de las actividades pacíficas de enriquecimiento de uranio de Irán, intentando etiquetar cualquier nivel de enriquecimiento como una “línea roja”.
Teherán ha rechazado firmemente la idea, afirmando que continuará con su programa de enriquecimiento independientemente del resultado de las conversaciones.
El país ha subrayado, sin excepción, la naturaleza pacífica de su programa nuclear, como lo han verificado numerosas inspecciones oficiales y lo exige una fatua (decreto religioso) emitida por el Líder.
La República Islámica ha afirmado que las conversaciones deben abordar la eliminación de las sanciones ilegales impuestas por EEUU a Teherán y evitar la inclusión del poder defensivo del país.
Source: Press TV