La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) expresó su profunda preocupación por lo que describió como “recientes acciones hostiles” por parte de las fuerzas de ocupación israelíes contra las fuerzas de paz de la ONU y sus propiedades cerca de la Línea Azul, incluyendo un incidente de fuego directo el lunes.
Impacto directo sobre la base de la FPNUL
En un comunicado oficial, la FPNUL informó que alrededor de las 19:20 h del lunes, las fuerzas de paz observaron dos disparos desde el llamado “lado israelí” de la Línea Azul. Uno de los proyectiles impactó directamente en una base de la FPNUL cerca de la aldea de Kfar Shuba, en el sur del Líbano.
UNIFIL is concerned by the recent aggressive posture of the Israel Defense Forces (IDF) involving UNIFIL personnel and assets near the Blue Line, including yesterday’s incident in which a direct fire hit the perimeter of a UNIFIL position south of the village of Kfar Shouba.
— UNIFIL (@UNIFIL_) May 14, 2025
“Este es el primer impacto directo en una base de la FPNUL desde el acuerdo de cese de hostilidades del 27 de noviembre de 2024”, señaló el comunicado.
La FPNUL también documentó al menos otros cuatro incidentes en los últimos días relacionados con fuego israelí cerca de sus posiciones a lo largo de la Línea Azul. La misión citó un “comportamiento hostil” adicional por parte de las fuerzas de ocupación israelíes contra las fuerzas de paz que realizaban actividades operativas de conformidad con la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ataques con rayos láser
El comunicado detalló varios otros encuentros preocupantes. El lunes, las fuerzas de la ONU que patrullaban con el Ejército libanés cerca de Marun Al-Ras informaron haber sido atacadas con un rayo láser desde una posición del ejército de ocupación israelí.
Un incidente similar ocurrió el 7 de mayo cerca de Alma Al-Shaab, cuando una patrulla de la FPNUL fue atacada con rayos láser desde dos tanques Merkava israelíes.
Mientras la patrulla se desplazaba, un dron sobrevoló la zona a baja altitud de aproximadamente cinco metros y la siguió durante casi un kilómetro. En otro incidente ocurrido ese mismo día, un dron de reconocimiento sobrevoló repetidamente un emplazamiento de la FPNUL cerca de la ciudad de Hula.
La FPNUL presenta protesta
La FPNUL condenó enérgicamente estas acciones, reafirmó su protesta e instó a todas las partes a asumir su responsabilidad de garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU.
“La santidad de las instalaciones, el personal y los activos de las Naciones Unidas debe respetarse en todo momento”, enfatizó la misión.
Source: Al Manar