La Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas rechazó este martes el mecanismo adoptado por Israel para distribuir ayuda humanitaria en la Franja de Gaza al criticar su militarización y la violación de las normas internacionales.
En un comunicado conjunto con el Consejo de Coordinación del Sector Privado de las Gobernaciones del Sur de la Franja, la Red denunció que la propuesta sancionada por el primer ministro Benyamin Netanyahu ignora a las agencias de Naciones Unidas, a las organizaciones humanitarias y de socorro palestinas e internacionales.
El plan israelí prevé que contratistas privados estadounidenses entreguen la ayuda en Gaza, bajo una severa crisis por el bloqueo impuesto desde el 2 de marzo, que impide la entrada de todo tipo de productos vitales, como medicinas y alimentos.
Las dos instituciones palestinas señalaron que la insistencia en marginar a las organizaciones internacionales constituye una violación directa a las leyes globales y es incompatible con los principios fundamentales del trabajo humanitario, en particular los principios de asociación, no discriminación y respeto mutuo.
Ante esa situación, llamaron al mundo a asumir sus responsabilidades jurídicas y morales para detener la guerra en curso y proteger al pueblo palestino.
La Red y el Consejo instaron a los países donantes a abstenerse de participar en este mecanismo, que también consideraron selectivo.
A principios de este mes, las autoridades de la Franja también rechazaron los planes israelíes.
La Oficina de Prensa del Gobierno en el enclave denunció en un comunicado los intentos de ese país de “imponer mecanismos peligrosos para distribuir la ayuda” a los civiles.
Tal mecanismo “es inaceptable tanto en la forma como en el fondo, ya que representa una clara violación del derecho internacional humanitario y contradice los principios fundamentales de la acción humanitaria, como la neutralidad, la integridad y la independencia”, subrayó.
Además, afirmó, perpetúa el control político y el chantaje, al tiempo que amenaza directamente la vida de los civiles al obligarlos a desplazarse a puntos de distribución bajo control castrense.
La Oficina acusó al gobierno de Netanyahu de privar de alimentos, medicinas y productos vitales a más de dos millones de personas desde hace más de 40 días.
Source: Prensa Latina