La Universidad de San Francisco (USF) anunció su decisión de desinvertir en cuatro importantes empresas de armas y vigilancia cómplices del genocidio israelí contra los palestinos en la Franja de Gaza.
Kellie Samson, portavoz de la USF, afirmó que la decisión, que entrará en vigor el 1 de junio, implicará que la universidad californiana venda sus acciones en Palantir, L3Harris, GE Aerospace y RTX.
Las cuatro empresas se encuentran entre las numerosas que hacen negocios con el régimen de Tel Aviv o en los territorios ocupados.
Samson, sin embargo, afirmó que la decisión no se tomó debido a la discusión de los estudiantes universitarios sobre los vínculos de las empresas con “Israel”.
Mientras tanto, activistas pro-Palestina del campus celebraron el anuncio como una gran victoria.
“Tras más de un año exigiendo que nuestra universidad rompiera vínculos con “Israel”, la Universidad de San Francisco se ha comprometido a desinvertir en cuatro empresas que impulsan el genocidio en Gaza”, declaró un líder del movimiento de protesta del campus.
Alia Sky, estudiante de derecho de la USF, afirmó que, si bien la desinversión representa una victoria para los activistas pro-Palestina, estos intensificarán sus esfuerzos para lograr justicia para los palestinos.
Además de exigir la desinversión de “todas las dotaciones e inversiones afiliadas a la ocupación israelí”, una coalición de la Universidad de San Francisco por la Justicia en Palestina exige que la USF ponga fin a todas las “oportunidades académicas, viajes, becas y relaciones con la ocupación israelí”.
Con anterioridad, los estudiantes ocuparon el atrio de la Biblioteca Gleeson de la USF y lo rebautizaron en honor a Hossam Shabat, corresponsal de Al Jazeera Mubasher, quien murió en marzo en un ataque israelí contra su vehículo en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza.
Source: Press TV