El Consejo Superior de Defensa del Líbano ha recomendado que el Consejo de Ministros advierta a Hamas de no “utilizar territorio libanés” para llevar a cabo acciones que puedan poner en peligro la seguridad del país, bajo pena de “medidas estrictas” en su contra.
Tras la reunión celebrada por este máximo órgano de seguridad en el palacio presidencial de Baabda, presidida por el presidente de la República, general Joseph Aoun, el general de división Mohammad Mustafa, secretario del Consejo, informó que el Consejo también tomó nota del inicio de los procedimientos judiciales, previstos para principios de la próxima semana, contra las personas detenidas en relación con los ataques con cohetes de marzo, “así como el procesamiento de todos los implicados según los resultados de la investigación”.
El presidente Aoun destacó la importancia de «garantizar que el Líbano (…) no se vea arrastrado a conflictos que podría evitar fácilmente».
Por su parte, el primer ministro Nawaf Salam subrayó “la necesidad de entregar las armas ilegales (al Estado) y no permitir que Hamas u otras facciones comprometan la estabilidad de la seguridad”.
A mediados de abril, las autoridades libanesas detuvieron a dos miembros de Hamas “en el marco de las investigaciones que están llevando a cabo, siguiendo instrucciones de las autoridades judiciales competentes, para detener a los implicados en el lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano hacia el norte de Israel”.
El 22 y el 28 de marzo se produjeron dos ataques con cohetes caseros desde las localidades de Kfar Tibnite y Qa’qa’iyet al-Yisr hacia los asentamientos israelíes de Metulla y Kiryat Shmona.
El ejército de ocupación israelí llevó a cabo luego dos oleadas de incursiones intensivas contra varias regiones del sur del Líbano, así como contra barrios de los suburbios del sur de Beirut.
Mientras tanto, las violaciones israelíes del acuerdo de alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 continúan sin cesar.
El viernes, la agencia oficial de noticias NNA informó que cinco civiles libaneses resultaron heridos al amanecer en un ataque con drones israelíes contra casas prefabricadas construidas cerca de una gasolinera en la ciudad de Hula, en el sur del Líbano.
En la ciudad de Tiro, se observaron aviones de guerra y drones enemigos sobrevolando el espacio aéreo de varias aldeas y regiones.
El jueves, dos ataques separados tuvieron como objetivo dos automóviles en la ciudad fronteriza de Mays al-Jabal, matando a dos civiles libaneses e hiriendo a otros tres.
El acuerdo de tregua prevé la retirada de los combatientes de Hezbolá de la zona al sur del río Litani (a unos 30 kilómetros de la frontera) y el desmantelamiento de su infraestructura militar, a cambio de un fortalecimiento del despliegue del ejército libanés y de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL). También estipula la retirada de “Israel” del territorio libanés, pero el “ejército israelí” permaneció en cinco posiciones fronterizas.
En una entrevista transmitida el miércoles por Sky News Arabia, el presidente libanés afirmó que el ejército ahora controla más del 85% del sur del país.
Source: Diversas (traducido por el sitio de Al Manar en español)