La doctora Sofia Za’arub, directora de la unidad de laboratorios y bancos de sangre de los hospitales de Gaza, alertó este martes sobre la crisis del sector como consecuencia de los ataques y el bloqueo israelí contra el territorio.
La guerra provocó un aumento de lesiones graves, agravado por las necesidades diarias de pacientes crónicos, criticó la especialista, citada por la agencia oficial de noticias Wafa.
En especial advirtió sobre la grave escasez de sangre, que afecta tanto a heridos como a enfermos.
A pesar de los esfuerzos de la población, la mala nutrición y el colapso de la sanidad pública convirtieron la tarea de conseguir sangre en una batalla prácticamente perdida, lamentó.
Ante la enorme presión sobre los bancos de sangre, los hospitales hicieron un llamamiento de socorro para importar desde el extranjero, pero el férreo bloqueo impide la entrada de todo tipo de productos vitales.
“Le gritamos al mundo que necesitamos urgentemente unidades de sangre y medicamentos para salvar vidas. Cada día de retraso significa que se pierden más pacientes”, recalcó la doctora.
Za’rab afirmó que la Franja está al borde del colapso del sistema de salud por la agresión israelí.
“Cada minuto que pasa sin intervención, Gaza pierde parte de su pulso”, consideró.
Recientemente, el director de los hospitales de campaña en Gaza, Marwan al-Hams, advirtió sobre la grave escasez de medicamentos.
Al-Hams reveló que el 43 por ciento de las personas con insuficiencia renal en el enclave costero murieron por la falta de tratamiento.
La pasada semana las autoridades de salud del territorio alertaron que unos 602.000 menores allí están amenazados por la negativa de Israel a permitir la entrada de vacunas contra la poliomielitis.
Ellos están en riesgo de sufrir parálisis permanente y discapacidades crónicas si no se introducen las vacunas, afirmó el Ministerio de Salud palestino de ese territorio, bajo fuego israelí desde octubre de 2023.
Hace unos días, el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo.
Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
Source: Prensa Latina