Una delegación del gobierno iraquí, encabezada por el jefe del Servicio Nacional de Inteligencia, Hamid al-Shatri, llegó a Damasco el viernes para reunirse con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa.
Según la Agencia de Noticias Iraquí, Al-Shatri y varios funcionarios gubernamentales visitan Damasco por orden del primer ministro Mohammed Shia al-Sudani.
La Oficina del Primer Ministro iraquí declaró que la delegación dialogará con la parte siria sobre la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el fortalecimiento de las medidas para asegurar la franja fronteriza común contra posibles violaciones o amenazas, y la exploración de nuevas oportunidades comerciales.
Las conversaciones de la delegación iraquí en Damasco incluyeron la reafirmación del apoyo y el compromiso de Bagdad con la unidad y la soberanía del territorio sirio, así como la importancia de la estabilidad de Siria para la seguridad nacional iraquí y la seguridad de la región.
El comunicado añadió que la delegación iraquí dialogará con la parte siria sobre la posibilidad de reanudar la operación del oleoducto iraquí que atraviesa Siria hasta los puertos del Mediterráneo. Esto ocurre días después de que el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, invitara a Sharaa a asistir a la cumbre de la Liga Árabe, que Bagdad acogerá en mayo.
Si bien la invitación se enmarca en la visión de Al-Sudani de fortalecer la posición regional de Iraq, importantes fuerzas políticas iraquíes han expresado reservas al respecto, argumentando que “involucrar a Siria en la cumbre árabe podría generar divisiones en el mundo árabe, especialmente dado que algunos países siguen negándose a normalizar las relaciones con el régimen sirio”.
Un político cercano al Marco de Coordinación reveló a Al-Akhbar que “la invitación de Sharaa estaba promovida por algunos estados del Golfo, como Arabia Saudí y Qatar, lo que significa que asistirían con su presencia y declinarían asistir si no era invitado a la cumbre”.
Según fuentes de Al-Akhbar, “se espera que Sharaa envíe una delegación gubernamental encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al-Shaibani, pero no acuda él mismo no solo por el rechazo de las fuerzas políticas iraquíes, sino también por asuntos personales del propio presidente interino sirio”.
Source: Al Akhbar