Varios altos dirigentes de la resistencia palestina han abandonado Siria y entregado sus armas, en medio de una creciente presión de las nuevas autoridades del país, que han establecido estrechos vínculos con EEUU y estarían tratando de normalizar las relaciones con el régimen israelí.
Estos grupos tenían vínculos estrechos con el gobierno del ex presidente sirio Bashar al-Assad, quien fue derrocado a finales del año pasado después de una ola de violencia en todo el país orquestada por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTC).
Un informe publicado el viernes 23 de mayo por AFP indica que el nuevo régimen instalado por HTC ha adoptado una serie de medidas para reprimir a los grupos palestinos.
Un funcionario de la resistencia citado en el informe dijo que muchos grupos palestinos con base en Siria se habían visto obligados a entregar sus armas. En algunos casos, se les pidió que proporcionaran listas de miembros que poseían armas individuales.
El régimen dirigido por HTC también prohibió cualquier operación de los grupos en territorio sirio y arrestó a varios de sus altos dirigentes.
Según un responsable de la resistencia, las nuevas autoridades también confiscaron propiedades pertenecientes a grupos palestinos en “casas privadas, oficinas, vehículos y campos de entrenamiento militar en los suburbios de Damasco y otras provincias”.
Mientras tanto, el campo de refugiados de Yarmouk, situado a ocho kilómetros de Damasco y que antaño sirvió como bastión de la resistencia palestina, también ha sufrido una transformación desagradable. Las pancartas de la resistencia fueron retiradas del campamento y los edificios pertenecientes a grupos palestinos fueron cerrados y privados de cualquier protección armada, según AFP.
En los últimos dos meses, las nuevas autoridades de Damasco han arrestado a varios dirigentes palestinos, entre ellos Khaled Khaled del Yihad Islámico y Talal Naji del FPLP-Comando General .
Estos acontecimientos son consecuencia de una enorme presión por parte de EEUU, que califica a los grupos de resistencia palestinos de “terroristas”. Washington había condicionado el levantamiento de sus sanciones contra Siria a la retirada de estos grupos.
El 13 de mayo, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el levantamiento de todas las medidas coercitivas contra Siria. Poco después, durante una reunión con el líder del régimen de HTC, Abu Mohammed al-Yulani, en la capital saudí, Riad, Trump le presentó una lista de demandas.
Siria albergó a facciones palestinas, especialmente después del éxodo de muchos palestinos al país en 1948, tras la usurpación de su patria.
Source: Press TV