Las conversaciones indirectas entre Irán y EEUU se han descrito como “positivas”, y se está trabajando para programar una cuarta ronda de negociaciones este fin de semana.
El martes, desde Washington, el enviado regional del presidente Trump, Steve Witkoff, expresó un cauto optimismo sobre el proceso diplomático. “Estamos logrando avances”, declaró Witkoff. “Espero que se avance en la dirección correcta. El presidente desea que esto se resuelva diplomáticamente, si es posible, así que estamos haciendo todo lo posible para impulsarlo”.
Las conversaciones, que comenzaron con la mediación omaní en Mascate antes de trasladarse a Roma, estaban inicialmente programadas para continuar con una cuarta ronda el 3 de mayo en la capital italiana. Sin embargo, esa reunión se pospuso, ya que Witkoff sugirió que el retraso se debe a la próxima gira del presidente Trump por Oriente Medio, que visitará Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar la próxima semana. A pesar del impulso positivo, Witkoff mantuvo la postura de Washington de que “Irán no tendrá un arma nuclear”, una postura que contradice la negación constante de Irán de tal intención, que la República Islámica atribuye a principios morales y religiosos.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha verificado repetidamente el cumplimiento de Irán con el desarrollo nuclear pacífico, sometiendo a Teherán a lo que los expertos describen como el régimen de inspección más riguroso de cualquier agencia nuclear de la ONU.
Las negociaciones enfrentan obstáculos significativos, ya que Irán establece firmemente principios no negociables: el derecho a enriquecer uranio a nivel nacional y la eliminación total de las sanciones unilaterales estadounidenses.
Teherán ha rechazado categóricamente ampliar las conversaciones para incluir sus capacidades defensivas o su influencia regional.
Sin embargo, ambas partes han calificado sus intercambios diplomáticos de productivos, y la ronda más reciente se ha descrito como “constructiva”, ofreciendo un atisbo de esperanza en uno de los enfrentamientos geopolíticos más importantes del mundo.
Source: Diversas