Irán ha reiterado una vez más su postura inamovible sobre los temas de discusión en las conversaciones indirectas con EEUU, afirmando que Teherán se reserva el derecho legal de utilizar la energía nuclear con fines pacíficos.
“Nuestra posición y el marco de principios bajo el cual iniciamos las negociaciones (con EEUU) son inamovibles”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghai, en su conferencia de prensa semanal en Teherán el lunes.
“Lo que está claro es que las posiciones de principios de Irán respecto al uso pacífico de la energía nuclear constituyen un derecho legal; no se puede ser parte de un tratado para aceptar únicamente obligaciones”, añadió, indicando que Irán también necesita beneficiarse de un acuerdo.
Rechazó ciertos argumentos “falsos” sobre la energía nuclear iraní, que, según él, carecen de fundamento científico o fáctico, y enfatizó que Irán se reserva el derecho a enriquecer uranio como miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Con la mediación de Omán, Irán y EEUU celebraron tres rondas de conversaciones en Mascate, la capital omaní, y Roma, la capital italiana, los días 12, 19 y 26 de abril, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y la eliminación de las sanciones impuestas a Teherán.
Ambas partes han expresado su satisfacción con el avance de las negociaciones, calificándolas de “positivas” y “progresivas”.
Una cuarta ronda de conversaciones estaba prevista para el 3 de mayo en Mascate, pero se pospuso por “razones logísticas y técnicas”, según el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
“Junto con los interlocutores omaníes y estadounidenses, hemos decidido posponer la cuarta ronda de conversaciones por razones logísticas y técnicas”, escribió Araghchi en X el jueves.
Source: Press TV