Las delegaciones iraní y estadounidense han iniciado una nueva ronda de negociaciones nucleares indirectas en Roma, con Omán como mediador. La delegación iraní está encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, mientras que el enviado presidencial a Oriente Medio, Steve Witkoff, lidera el equipo estadounidense.
Ali Shamjani, asesor del líder iraní, el Imam Sayyed Ali Jamenei, enfatizó el compromiso de Teherán de lograr “un acuerdo equilibrado, no una rendición”. Confirmó que el equipo negociador posee “plena autoridad para alcanzar un acuerdo integral” basado en nueve principios fundamentales, incluyendo el alivio de las sanciones y la oposición a las amenazas.
La agencia de noticias Tasnim informa que las conversaciones comenzaron a las 14:00, hora de Teherán, en la sede de la misión omaní y podrían extenderse hasta mañana. La postura estadounidense sobre cuestiones críticas del expediente nuclear sigue siendo ambigua.
El viernes, Araghchi expresó un optimismo moderado, señalando que Irán “percibió seriedad por parte de los estadounidenses” durante las conversaciones preliminares en Omán la semana pasada, aunque descartó la posibilidad de negociaciones directas. “Es posible llegar a un acuerdo si EEUU se abstiene de hacer exigencias poco realistas”, afirmó.
Esta iniciativa diplomática surge después de que el expresidente Trump declarara el jueves que no estaba dispuesto a emprender acciones militares contra las instalaciones nucleares iraníes. “Creo que Irán tiene la oportunidad de tener un gran país. Esa es mi primera opción”, comentó Trump, advirtiendo al mismo tiempo de consecuencias “muy negativas” si fracasan los esfuerzos diplomáticos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó su esperanza de una “solución pacífica y a largo plazo”, tras confirmar la Casa Blanca otra ronda de conversaciones programada para el 19 de abril.
Source: Diversas