El ex primer ministro israelí Ehud Olmert afirmó que “Israel” “no tiene la capacidad ni los medios para eliminar el programa nuclear iraní”, señalando que las alardes de Benyamín Netanyahu al respecto forman parte de su estrategia mediática para desviar la atención de sus problemas.
Al preguntársele si creía que “Israel” planeaba atacar las instalaciones nucleares iraníes y que Trump fue quien lo detuvo, según un informe del New York Times, Olmert respondió: “No sé si Netanyahu lo filtró o si provino de otro lugar”. Olmert añadió que las constantes alardes de Netanyahu sobre su capacidad para eliminar el programa nuclear iraní “han sido un tema recurrente durante años y forman parte de su estrategia mediática”.
En este contexto, Olmert explicó que esta “estrategia mediática busca crear la sensación de una amenaza inmediata de Irán contra “Israel”, y que esta puede prevenirse si se le permite a Netanyahu hacer lo que pueda”. Continuó: “Lo único que veo es la necesidad de Netanyahu de desviar la atención pública de sus problemas hacia este asunto”.
Eisenkot: La oficina de Netanyahu filtró información sobre el ataque a Irán
El exjefe del Gabinete israelí y miembro de la Knéset, Gadi Eisenkot, también afirmó que la fuente de la filtración en el New York Times sobre un ataque israelí a Irán era la Oficina del Primer Ministro.
Eisenkot añadió que el objetivo es “concentrarse en este asunto y desviar la atención de otros problemas relacionados con la corrupción” que enfrenta Netanyahu.
“Un mensaje estadounidense a Irán… Netanyahu no tiene nada que ver con la filtración”
Por otro lado, algunos en “Israel” consideran la filtración como “un mensaje estadounidense enviado a los iraníes, que dice: Si no llegan a un acuerdo con nosotros, se producirá un ataque israelí y no podremos detenerlo”, según informó el canal israelí Kan. Contrariamente a la afirmación de Eisenkot, el periódico Israel Hayom citó a fuentes israelíes de alto nivel que afirmaron que “el primer ministro, sus funcionarios y su séquito no tienen nada que ver con esta publicación”.
Las fuentes estimaron que la filtración “se originó en EEUU, no en “Israel””, lo que sugiere que “es probable que elementos dentro de la administración estadounidense estén detrás de ella, buscando avergonzar a Trump y presionarlo para que apoye el ataque militar”.
Añadió: “Los detalles publicados en el New York Times son, como mínimo, inexactos, e incluso los detalles operativos publicados son incorrectos”.
Sin embargo, las fuentes indicaron que “hay elementos dentro de la administración estadounidense que se oponen firmemente a cualquier intervención militar estadounidense contra Irán, y también tienen reservas sobre un posible ataque israelí que provocaría una respuesta iraní y una escalada regional”.
Canal 13: Los líderes de la oposición se dan cuenta de que no tiene sentido atacar a Irán
Por su parte, el Canal 13 de “Israel” informó que los líderes de la oposición israelí “son plenamente conscientes de que no tiene sentido atacar a Irán, y que hablar de ello es pura palabrería, ya que nadie tiene interés en abrir un frente con ese país”.
El periodista del Canal 10, Raviv Drucker, añadió: “Cualquiera que inste a un ataque contra Irán está abriendo un frente contra él, y a ninguno de nosotros nos interesa. Yo tampoco creo que Netanyahu quiera llevar a cabo un ataque de ese tipo”.
Analistas israelíes señalan que un ataque contra el programa nuclear iraní llevaría a que Irán decida construir múltiples centros subterráneos protegidos y tome la decisión de fabricar armas nucleares.
Source: Al Mayadeen