China instó a las partes del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, así como a EEUU, que abandonó ilegalmente el histórico acuerdo, a aprovechar la “oportunidad crucial” para reactivar la diplomacia y alcanzar un nuevo acuerdo basado en el anterior, instando a Washington a poner fin a su campaña de presión contra la República Islámica.
En declaraciones a los medios de comunicación, el embajador chino en Teherán, Cong Peiwu, declaró el martes que Pekín ha abogado constantemente por una solución política y diplomática a los asuntos pendientes entre Irán y EEUU, y se opone firmemente a las medidas coercitivas y al unilateralismo.
“China siempre ha apoyado la idea de que la cuestión nuclear de Irán debe resolverse por medios políticos y diplomáticos”, declaró. “Solicitamos que se alcance un acuerdo basado en el marco del Plan de Acción Integral Conjunta (PAIC)”. El enviado se refería al Plan de Acción Integral Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear, que EEUU abandonó en 2018 antes de restablecer las sanciones ilegales que había levantado contra Irán según lo estipulado en el acuerdo e incluso de imponer medidas económicas más coercitivas contra la República Islámica. Washington ha calificado su enfoque hostil como una campaña de “máxima presión”.
Reiteró la postura de Pekín de que cualquier acuerdo futuro debe construirse sobre los cimientos del PAIC original. “Es hora de diplomacia, no de presión”.
Al describir la situación actual en torno a la cuestión nuclear como una “encrucijada”, Cong afirmó que existía una oportunidad vital para que todas las partes entablaran un diálogo constructivo, enfatizando que el contacto y la cooperación debían fortalecerse, no debilitarse.
Criticó duramente el enfoque de Washington, afirmando que EEUU era plenamente responsable del estancamiento actual tras su retirada unilateral del PAIC. “EEUU… debe demostrar buena voluntad política, participar en estas conversaciones y, al mismo tiempo, dejar de usar la fuerza y la ‘máxima presión’”, declaró el embajador.
En consecuencia, advirtió que sin un compromiso genuino de Washington, los esfuerzos diplomáticos serían infructuosos.
“El diálogo siempre es mejor que la confrontación. Pero ¿es este diálogo significativo? Eso debe examinarse cuidadosamente”.
Enfatizó que Irán había mantenido su compromiso con la diplomacia, mientras que era EEUU quien debía demostrar su sinceridad y defender el principio del respeto mutuo.
“Recurrir al snapback para neutralizar la diplomacia”
Cong, por su parte, advirtió contra los intentos de eludir los canales diplomáticos a través de instituciones como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Refiriéndose a una iniciativa presentada por China sobre el tema, expresó su firme oposición a la reimposición de mecanismos del Consejo de Seguridad, como el llamado “snapback”, que revertiría las sanciones impuestas por el Consejo contra la República Islámica, argumentando que tales medidas saboteaban los esfuerzos de fomento de la confianza.
“Recurrir al mecanismo de snapback invalida los esfuerzos diplomáticos, y debemos estar alerta al respecto”.
“Pekín se mantiene firme y trabaja junto a Irán contra la intimidación estadounidense”.
El enviado también criticó el comportamiento geopolítico general de Washington, afirmando que Pekín no se dejaría influenciar por presiones externas y estaba comprometido a enfrentar la intimidación global.
“Nos mantenemos firmes para detener a los ‘poderosos’ y tomar las medidas necesarias para enfrentar la intimidación estadounidense”, afirmó. “Esto no solo protege los derechos de China, sino también los intereses compartidos de la comunidad internacional”. Advirtió contra el regreso a “un mundo selvático donde los fuertes se aprovechan de los débiles”, enfatizando que tanto China como Irán abogan por la globalización, el libre comercio y un orden internacional justo.
“Ambos buscamos resistir la hegemonía estadounidense y estamos dispuestos a trabajar con Irán para tomar medidas contra la intimidación y el unilateralismo estadounidense, y para apoyar la equidad y la justicia internacional”.
Estas declaraciones se produjeron casi un mes después de una reunión trilateral de alto nivel entre Irán, China y Rusia en Pekín, durante la cual los tres países subrayaron su oposición colectiva al unilateralismo estadounidense y reafirmaron su apoyo a mecanismos diplomáticos como el Plan de Acción Integral Conjunta (PAIC).
En una declaración conjunta posterior a las conversaciones, los tres países condenaron las sanciones ilegales y enfatizaron la necesidad de “una vía clara para avanzar” y resolver los asuntos pendientes sin interferencia de potencias externas.
Source: Press TV