La fiscalía de París anunció que aceptó una denuncia contra el presidente de transición sirio Ahmad al-Sharaa (alias Yulani) y varios de sus ministros, acusados de genocidio, limpieza étnica y crímenes contra la humanidad.
La denuncia, presentada por el Colectivo Franco-Alauí (CFA), de la que obtuvo una copia el canal de noticias satelital libanés Al-Mayadeen, acusa a Al-Sharaa y a varios de sus ministros de “cometer crímenes contra la humanidad contra miembros de la secta alauí en Siria, en relación con las masacres que tuvieron lugar entre diciembre de 2024 y marzo de 2025”.
Además de al-Sharaa, la denuncia también incluye al ministro de Defensa, Muhraf Abu Qasra, al ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al-Shaibani, al ministro del Interior, Anas Jattab, y al comandante de la 25.ª División Militar, Mohammed al-Yassim.
El comunicado emitido por el grupo franco-alauí indicó que “los ataques lanzados por unidades del nuevo ejército sirio (25ª división), la Seguridad General y milicias progubernamentales tuvieron como objetivo deliberadamente a civiles alauíes y a algunas familias cristianas y sunníes que trataban de protegerlos”.
Las víctimas fueron blanco de disparos directos, deliberados y premeditados. También se han documentado casos de masacres de civiles, incluidos niños, así como mutilaciones de cadáveres.
El comunicado también subrayó que “los ataques causaron la muerte de miles de civiles, incluidos niños, mujeres y ancianos, la mayoría de ellos miembros de la fe alauí, siguiendo las directivas emitidas por Al-Sharaa, que declaró explícitamente un estado de movilización general contra la fe alauí y se abstuvo deliberadamente de emitir órdenes para detener las masacres, a pesar de ser plenamente consciente de su magnitud y naturaleza brutal”.
El comunicado añadió que “si bien es difícil documentar el número total de víctimas, dada la presencia de fosas comunes y el gran número de desaparecidos, se estima que más de 30.000 civiles han sido desplazados a los bosques circundantes y al Líbano. Miles de civiles también se encuentran actualmente refugiados en la base militar de Hamaimim, donde están estacionadas las fuerzas rusas. Se estima que su número supera los 10.000”.
Esta acción legal es la primera de este tipo en Francia contra Al-Sharaa. Esto coincide con una manifestación organizada por el grupo franco-alauí frente al Palacio de Justicia de París mañana sábado para lamentar a las víctimas del ataque a las ciudades costeras sirias.
Cabe señalar que Amnistía Internacional ha declarado anteriormente que los acontecimientos en la costa siria constituyen “crímenes de guerra” y responsabiliza a las autoridades de Damasco del caos sangriento que ha asolado la región.
El jueves, la presidencia siria anunció que había extendido por tres meses el mandato de la comisión nacional encargada de investigar las masacres contra la comunidad alauí, de la que proviene el clan Assad.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), más de 1.700 civiles, la gran mayoría de ellos alauíes, fueron asesinados. Se ha señalado a fuerzas de seguridad, grupos armados aliados o terroristas extranjeros como responsables.
Source: Diversas