El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán anunció el sábado la conclusión de la primera ronda de conversaciones indirectas entre Irán y EEUU sobre la cuestión nuclear y el levantamiento de las sanciones a Teherán.
El ministerio afirmó que “las conversaciones se desarrollaron en un ambiente positivo basado en el principio del respeto mutuo”, subrayando que “Teherán y Washington acordaron continuar las conversaciones durante la próxima semana”.
El ministerio reveló que Araghchi y Witkoff hablaron durante unos minutos después de que terminaron las conversaciones indirectas antes de abandonar el lugar en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Omán.
En el mismo contexto, fuentes diplomáticas informaron a Al-Mayadeen que las negociaciones indirectas entre las delegaciones iraní y estadounidense, encabezadas por el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, y el enviado estadounidense, Steve Witkoff, se desarrollaron en un ambiente positivo y continuarán la próxima semana.
Las fuentes desmintieron los informes de que las delegaciones iraní y estadounidense se habían trasladado a una “sala conjunta”, afirmando que “las negociaciones continúan de forma indirecta”.
Trump está dispuesto a hacer concesiones
Por su parte, el sitio web estadounidense Axios reveló, citando a un alto funcionario, que el presidente estadounidense, Donald Trump, está dispuesto a hacer concesiones en las conversaciones en curso con Irán si Teherán muestra apertura a alcanzar un nuevo acuerdo.
El sitio web señaló que actualmente se están llevando a cabo conversaciones indirectas entre Teherán y Washington en el Sultanato de Omán, mediadas por el ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr al-Busaidi. Si esta ronda se desarrolla positivamente, “podrían celebrarse reuniones directas entre el jefe de la delegación estadounidense, Steve Witkoff, y su homólogo iraní, Abbas Araqchi, más tarde hoy o el domingo”.
“Un diálogo preciso y sin ruido”
La representante del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, afirmó que “las negociaciones implican un diálogo preciso y sin complicaciones”.
Agregó que “todo mensaje debe ser escrito y claro, sin exageraciones ni márgenes”, subrayando que “este enfoque frena los intentos de crear narrativas sin fundamento por parte de quienes se oponen a las negociaciones”.
Señaló que “es Irán quien elige la forma de las negociaciones, y esto significa la racionalidad diplomática que se ajusta a las exigencias de la situación actual”.
Hoy temprano, las negociaciones entre Irán y EEUU comenzaron en el Sultanato de Omán, según el portavoz del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghai.
Baghai confirmó que estas negociaciones se llevan a cabo en el lugar designado por el Sultanato de Omán, explicando que representantes de Irán y EEUU están presentes en salas separadas. Añadió que “las opiniones y posiciones de ambas partes se transmitirán a través del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi”.
Araghchi se reunió con Al-Busaidi, donde entregó a su homólogo omaní los ejes y posiciones de Irán para su transmisión a la parte estadounidense con respecto a las conversaciones nucleares. Explicó que “la intención de Irán es alcanzar un acuerdo justo y honorable desde una posición de igualdad”, y señaló que “si la otra parte asiste con las mismas intenciones, habrá una oportunidad de alcanzar un entendimiento inicial que allanará el camino para un proceso de negociación serio”.
Source: Al Mayadeen