El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, enfatizó el viernes que será muy difícil lograr una paz duradera en la Franja de Gaza mientras “Israel” continúe con sus crímenes y socave los esfuerzos de alto el fuego. Describió a “Israel” como un “estado terrorista”, y no hay otra definición para él.
Durante la inauguración oficial del IV Foro Diplomático de Antalya, Erdogan enfatizó que “el silencio sobre las masacres de “Israel” equivale a complicidad en estos crímenes”.
En cuanto a Siria, el presidente turco afirmó que su país mantiene un diálogo y entendimiento estrechos con actores influyentes en la región, en particular con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, para preservar la integridad territorial de Siria.
Continuó: “Nadie debe malinterpretar nuestra calma en Siria, ya que se deriva de nuestro deseo de resolver los problemas mediante el diálogo”.
Esto se produjo durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Grupo de Contacto de Gaza, bajo el lema “La solución de dos Estados y la paz permanente en Oriente Medio”, formado por la Organización para la Cooperación Islámica y la Liga Árabe, en el marco del Foro Diplomático de Antalya.
Fidan declaró que los participantes debatieron sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza, los esfuerzos para restablecer el acuerdo de alto el fuego, la evolución de los acontecimientos en los territorios palestinos ocupados y las consecuencias de la escalada de la agresión israelí a nivel regional, subrayando “la necesidad de una acción internacional en pos de la paz y una solución de dos Estados”.
Fidan insistió en la necesidad de garantizar un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza lo antes posible, expresando el apoyo de su país a la iniciativa de alto el fuego entre Qatar, Egipto y EEUU.
Fidan señaló que a la reunión asistieron los ministros de Asuntos Exteriores de la Palestina ocupada, Arabia Saudí, Qatar, Egipto, Jordania, Bahrein, Indonesia y los secretarios generales de la Organización de Cooperación Islámica y de la Liga de los Estados Árabes, junto con representantes de los Emiratos Árabes Unidos, China, Rusia, Irlanda, España, Noruega, Eslovenia, Nigeria y la Unión Europea.
Source: Al Mayadeen