Arabia Saudí ha pedido que se presione a “Israel” para garantizar el flujo constante de ayuda a la asediada Franja de Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan, hizo estas declaraciones tras una reunión con sus homólogos regionales en el sur de Turquía el viernes.
“Exijo la máxima presión para garantizar el flujo continuo y suficiente de ayuda a la Franja”, declaró Farhan.
Arabia Saudí ha reafirmado también su postura de que no normalizará las relaciones con “Israel” sin el establecimiento de un Estado palestino independiente.
“Israel” ha impuesto un bloqueo total a la entrada de suministros humanitarios cruciales a Gaza desde principios de marzo.
El 2 de marzo, el régimen cerró todos los cruces hacia Gaza y bloqueó la entrada de suministros esenciales, como alimentos, medicamentos y agua. El Ministerio de Salud de Gaza ha advertido que “la falta de nutrición adecuada y agua potable agravará los problemas de salud, con la continua prohibición de la vacunación infantil, especialmente la de la polio”.
El ministerio ha advertido que al menos 60.000 niños sufren desnutrición grave y complicaciones de salud relacionadas.
El asedio ha provocado el cierre de 21 centros de nutrición y ha interrumpido la atención a los niños de Gaza, que ya sufren desnutrición grave.
Las agencias humanitarias han advertido que la hambruna es inminente si no se restablece urgentemente la entrega de ayuda.
La ONU y otras organizaciones afirman que, sin alimentos, agua potable y suministros médicos, la población de Gaza, ya al borde del abismo, se enfrenta al riesgo de una hambruna masiva.
Se necesita combustible con urgencia para abastecer hospitales, bombas de agua, panaderías, telecomunicaciones y camiones de ayuda. Sin él, gran parte de la Franja se enfrenta a un colapso total de los servicios básicos.
La crisis humanitaria ha empeorado constantemente en las últimas semanas. Las autoridades locales afirman que la mayoría de los palestinos en Gaza han sido desplazados de sus hogares y muchos viven en refugios improvisados.
Simultáneamente, los incesantes bombardeos israelíes han destruido el 72 % de las viviendas y la mayoría de las escuelas y hospitales de la región sitiada.
Con decenas de miles de millones de dólares en armas suministradas por EEUU, “Israel” ha matado al menos a 50.886 personas y herido a más de 115.875, la mayoría mujeres y niños.
Se cree que miles más están atrapados bajo los escombros de los edificios derruidos.
Gaza, el bloqueo de ayuda más prolongado: UNRWA
La agencia de la ONU para los refugiados de Palestina (UNRWA) afirmó que casi 400.000 personas han sido desplazadas en Gaza tras la ruptura del alto el fuego y también pidió la renovación del acuerdo de tregua. “Ahora también están sufriendo el bloqueo de ayuda y suministros comerciales más prolongado desde el comienzo de la guerra”, declaró UNRWA en una publicación en X, compartiendo el testimonio de una mujer palestina que ha sido desplazada cinco veces desde el inicio de la guerra.
A principios de este año entró en vigor la prohibición israelí de UNRWA, lo que afectó a la labor vital de la organización en Gaza y la Cisjordania ocupada.
Desde su creación en 1949 para atender a los cientos de miles de palestinos desplazados por la fuerza tras la creación de “Israel” un año antes, la UNRWA ha simbolizado la esperanza de los refugiados de regresar a casa.
La organización, que cuenta con 30.000 empleados, principalmente refugiados palestinos y un pequeño número de empleados internacionales, presta ayuda de emergencia, educación, atención médica y servicios sociales a al menos 5,9 millones de palestinos en Palestina y los países vecinos.
Source: Press TV