El jueves 10 de abril, las autoridades de ocupación israelíes liberaron en la Jerusalén ocupada al ícono infantil palestino Ahmad Manasra, después de nueve años y medio de detención.
Manasra fue arrestado en 2015 cuando tenía 13 años y ahora tiene 23.
Fuentes locales informaron que la familia de Manasra lo estaba esperando afuera de la prisión de Nafha, donde debía ser liberado.
Sin embargo, les sorprendió una llamada de alguien que les informó que Ahmad estaba en la zona de Beersheba, que está a decenas de kilómetros de Al-Quds ocupada, donde reside su familia.
Las autoridades de ocupación lo habían liberado deliberadamente en un lugar alejado de la puerta de la prisión y sin previo aviso.
Fuentes familiares agregaron que Manasra, que sólo llevaba su documento de identidad, se encontró con un joven en la calle que se puso en contacto con su familia y les ayudó a encontrarlo.
Las autoridades de ocupación también lo citaron para ser investigado en el centro de detención de Al-Maskobiyya antes de permitirle volver a la casa de su familia.
La familia consideró esta acción como una amenaza constante contra Manasra, a quien su familia le prohibió organizar una fiesta en su honor o comunicarse con los medios de comunicación.
La liberación de Manasra tras cumplir su condena se produjo en medio de preocupaciones sobre su salud y su estado psicológico, ya que se le considera uno de los presos más gravemente enfermos.
En este contexto, el abogado del preso liberado, Manasra, declaró a la televisión libanesa Al-Mayadeen que “su estado psicológico al salir de prisión era extremadamente difícil”.
Añadió: «Ahmad Manasra fue sometido a tortura y aislamiento desde 2021 hasta el inicio de la actual guerra (contra Gaza). Fue sometido a todos los métodos y políticas de abuso a los que fueron sometidos los prisioneros durante la guerra».
También se informó que la inteligencia israelí “advirtió a la familia Manasra que no celebrara la liberación de su hijo”.
Manasra fue arrestado en 2015, cuando tenía 13 años, acusado de haber participado él y su primo en un ataque con apuñalamiento contra israelíes en la Jerusalén ocupada. Su primo, Hassan Manasra, fue asesinado por las fuerzas de ocupación israelíes y Ahmad resultó gravemente herido.
El día de su detención, Ahmad Manasra fue brutalmente golpeado, lo que le provocó una fractura de cráneo y un hematoma intracraneal.
También fue sometido a severos interrogatorios físicos y psicológicos, incluida la privación del sueño y del descanso, horas de interrogatorio y aislamiento, y la negación de visitas y atención médica necesarias.
En los últimos años se ha lanzado una campaña mundial para lograr su liberación debido al deterioro de su salud mental y física, resultado de la tortura que sufrió cuando era niño y estaba en cautiverio.
Esta campaña estuvo acompañada de una serie de audiencias ante tribunales israelíes, que rechazaron las solicitudes de liberación y de alivio de las restricciones impuestas sobre él.
Antes de su arresto en 2015, estudiaba en la Escuela Nueva Generación en Al-Quds, en octavo grado.
16.400 detenidos desde el 7 de octubre de 2023
Mientras tanto, organizaciones de defensa de los presos palestinos revelaron el jueves un aumento significativo en la tasa de arrestos llevados a cabo por las fuerzas de ocupación israelíes en la Cisjordania ocupada.
Sólo en marzo se registraron alrededor de 800 detenciones, incluidas mujeres y niños, indicaron las mismas fuentes.
Entre los detenidos hay 18 mujeres y 84 niños, mientras que las investigaciones de campo se han centrado en cientos de ciudadanos en toda Cisjordania, dijeron en una declaración conjunta el Club de Prisioneros Palestinos, la Comisión de Asuntos de Prisioneros y Ex Prisioneros de la Organización para la Liberación de Palestina y la Asociación de Apoyo a los Prisioneros y Derechos Humanos de Addameer.
El comunicado indicó que el número de arrestos en Cisjordania ha llegado a aproximadamente 16.400 detenidos, incluidas 510 mujeres y 1.300 niños, desde el inicio de la guerra genocida de Israel contra Gaza el 7 de octubre de 2023.
Source: Agencias