Miles de millonarios israelíes han abandonado “Israel” durante el último año, informaron el martes los medios israelíes.
El Canal 13 israelí reveló que 1.700 millonarios huyeron de “Israel” el año pasado, y los expertos advierten que el éxodo supone un duro golpe para la economía del régimen.
Ynet informó que, durante el mismo período, aproximadamente 8.300 trabajadores de alta tecnología abandonaron “Israel” entre el comienzo de la guerra de Gaza y julio de 2024, lo que representa aproximadamente el 2,1% de los trabajadores del sector, lo que refleja el terrible estado del sector en 2025.
Esto ocurre en un momento en que “Israel” enfrenta crisis económicas cada vez más severas, exacerbadas por una economía debilitada después de más de un año de guerra y, más recientemente, por los aranceles impuestos por EEUU.
El 4 de abril, bautizado como “Día de la Liberación” por Donald Trump, EEUU anunció aranceles dirigidos tanto a sus aliados como a sus adversarios, el día después de que “Israel” eliminara los aranceles restantes a las importaciones estadounidenses.
En concreto, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, firmó una orden revocando todos los aranceles aduaneros impuestos por “Israel” a EEUU, afirmando que “la eliminación completa de los aranceles aduaneros sobre las importaciones procedentes de EEUU es un paso importante para proteger la economía israelí durante este período sensible y para fortalecer las relaciones económicas con nuestro aliado más importante, EEUU”.
Sin embargo, los productos israelíes fueron afectados por un arancel del 17%, una de las sanciones más severas impuestas a los socios comerciales de EEUU.
Los aranceles aduaneros pesan sobre la economía en caída libre de “Israel”.
A finales de marzo, los medios israelíes informaron que Moody’s Investors Service advirtió sobre “enormes riesgos políticos que enfrenta “Israel” y que han debilitado su economía y su posición fiscal”.
En su actualización periódica de la calificación de la entidad de ocupación, Moody’s afirmó que “la incertidumbre sobre la seguridad a largo plazo de “Israel” y las perspectivas de crecimiento económico es significativamente mayor de lo habitual, y los riesgos para el sector de alta tecnología son particularmente significativos, dado su papel impulsor del crecimiento económico y su importante contribución a los ingresos fiscales del gobierno”.
El informe señala que estos acontecimientos negativos podrían tener un impacto significativo en las finanzas del gobierno y conducir a un mayor deterioro de la “confiabilidad institucional”.
El Jerusalem Post informó el 11 de febrero que la economía de “Israel” continuará cayendo en la segunda mitad de 2024 a medida que su guerra en Gaza empeora la inestabilidad financiera y erosiona la confianza de los inversores. Según el último Informe de Estabilidad Financiera del Banco de “Israel”, los riesgos macroeconómicos siguen siendo elevados a pesar de las ligeras mejoras en el crédito y los precios de los activos.
La evaluación de riesgos del Banco Central, que evalúa la exposición del sistema financiero de “Israel” a los desafíos macroeconómicos, reveló que la inestabilidad económica persiste debido a la situación de seguridad. El informe destaca el impacto de la guerra en la percepción global de la economía de “Israel”, que afecta a las empresas, las finanzas públicas y los costos de endeudamiento.
Estas observaciones son consistentes con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recientemente revisó a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB de Israel en 2024 a 0,7%, citando los conflictos regionales y la creciente incertidumbre como preocupaciones clave.
A pesar de un crecimiento del PIB algo modesto después de una contracción a fines de 2023, la economía de “Israel” no ha regresado a su trayectoria esperada.
Source: Al Mayadeen