Irán ha conmemorado el 46.º aniversario del establecimiento de la República Islámica tras un referéndum histórico, en el que los iraníes votaron abrumadoramente a favor de abandonar el régimen monárquico semanas después del colapso del régimen de Pahlavi, respaldado por EEUU.
En un referéndum histórico de dos días, celebrado los días 30 y 31 de marzo de 1979, más del 98,2 % de los iraníes elegibles votaron a favor del establecimiento de una República Islámica en el país.
La votación, que tuvo lugar menos de dos meses después de la victoria de la Revolución Islámica, se considera un punto de inflexión en la historia moderna de Irán.
Desde entonces, la nación celebra anualmente el 12 de Farvardin (1 de abril) del calendario iraní como el Día de la República Islámica.
La Revolución Islámica, liderada por el difunto Imam Jomeini, culminó con el derrocamiento de Mohammad Reza Pahlavi y puso fin a 2.500 años de gobierno monárquico en Irán. La República Islámica se estableció en Irán en consonancia con el lema popular de la Revolución Islámica de 1979, que proclamaba “Independencia, Libertad y la República Islámica” para el país.
El CGRI elogia los logros iraníes a pesar de las conspiraciones
En un comunicado emitido el lunes, el Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI) elogió los sacrificios de la nación iraní al promover los logros de la Revolución Islámica de 1979 a pesar de las intrigas occidentales de las últimas décadas.
El CGRI destacó la institucionalización de la independencia y la libertad islámicas, el espíritu antiimperialista en el país, la dignidad nacional, la eliminación de la humillación causada por la dominación extranjera y la dependencia del régimen Pahlavi, la mayor conciencia política entre los iraníes, junto con el crecimiento y desarrollo de la ciencia y la tecnología en diversos campos estratégicos, especialmente en el sector de la defensa y la disuasión, como algunos de los logros de la Revolución Islámica de 1979.
La declaración también elogió la formación de una identidad islámica iraní, la expansión de la esperanza, la vitalidad, la unidad y la integridad nacional, así como el florecimiento de la confianza en uno mismo y la autonomía, y el surgimiento de talentos humanos y figuras históricas en los últimos 46 años.
“El glorioso ascenso de Irán a una posición regional prominente y su influencia en la formación del despertar y la resistencia islámicos, la ruptura de la arrogancia del imperialismo y el surgimiento de la valentía para enfrentar a los poderes opresores del mundo en otras sociedades y naciones, el florecimiento de la religión y la fe en el mundo, la resonancia del discurso sobre la justicia en los principales foros mundiales, y el surgimiento de la esperanza en los corazones de los oprimidos se encuentran entre los logros significativos de la República Islámica a escala internacional; es algo que no debe permitirse que se olvide ni se minimice ante la propaganda mediática del enemigo”, señaló la declaración.
Source: Press TV