El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Abbas Araghchi, llegó al Aeropuerto Internacional Rafiq Hariri de Beirut para participar en la ceremonia fúnebre de los dos secretarios generales de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá y Hashem Safieddin.
Fue recibido por el diputado Qabalan Qabalan, en representación del presidente del Parlamento, Nabih Berri, los diputados Ibrahim Al-Musawi y Amin Sherri, el embajador de Irán en Líbano, Mojtaba Amani, y una delegación de la Embajada de Irán.
En el aeropuerto, el ministro Araqchi dijo: “He venido hoy en nombre de la República Islámica de Irán y del pueblo iraní para participar en este magnífico funeral de estas dos grandes figuras que hicieron grandes esfuerzos para liberar este país y resistir. He venido para participar junto al pueblo libanés en este día”.
Añadió: “El Presidente de la Shura, el señor Qalibaf, también asistirá pronto, y muchos iraníes y altos funcionarios de Irán tenían un gran deseo de estar con el pueblo libanés durante esta gran ceremonia”.
Continuó: “El gran funeral de hoy hará que todo el mundo vea que la resistencia está viva, que Hezbolá está vivo, que este pueblo es leal a sus valores y que el camino de la resistencia continuará. Así como la resistencia ha logrado grandes victorias, alcanzará, si Dios quiere, la victoria final, y mis hermanos y yo seremos como una gota en este océano y en esta gran reunión para participar en este bendito funeral”.
Qalibaf desde Beirut: Irán apoya cualquier consenso entre el gobierno, el parlamento, la resistencia y el pueblo del Líbano
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, Mohammad Bagher Qalibaf, dijo que el enemigo fue expulsado del Líbano, subrayando que “Irán apoyará sin duda cualquier acuerdo y consenso entre el gobierno, el parlamento, la resistencia y el pueblo del Líbano”.
En sus declaraciones desde la sala VIP del aeropuerto de Beirut, adonde llegó para participar en las ceremonias fúnebres de los mártires Sayyed Hassan Nasralá y Sayyed Hashem Safieddin, Qalibaf dijo: “Vine a la cabeza de una delegación de representantes del Consejo de la Shura, la Oficina del Líder de la Revolución, el Poder Judicial, un grupo de instituciones gubernamentales iraníes y las familias de los mártires para participar en el funeral de los dos mártires”.
Qalibaf agregó: “Entré en este aeropuerto hace cuatro meses y vi columnas de humo que se elevaban como resultado de los crímenes de la entidad sionista, y en ese momento me encontré con los hermanos de la resistencia, y eran más decididos y persistentes”.
Afirmó: “Ese día, noté que Hezbolá se había vuelto más vibrante y firme que nunca, y cuando tuve la oportunidad y fui a uno de los centros que habían sido bombardeados en el centro de la ciudad, vi que el pueblo del Líbano se había vuelto más fuerte y más firme que en el pasado”.
Explicó que, al margen de la ceremonia, mantendrá reuniones bilaterales con altos funcionarios libaneses, incluido el presidente del Parlamento libanés.
“El primer ministro de la entidad sionista amenazó y se jactó de apoderarse y ocupar el sur del Líbano, lanzar una agresión contra este país y destruirlo, y la entidad sionista afirmó que también destruiría a Hamas. Pero hoy hemos entrado en Beirut en una situación en la que el pueblo de Gaza ha regresado a su tierra una vez más, aunque sea sobre las ruinas de sus hogares. El enemigo se ha retirado del sur del Líbano, y hoy estamos presenciando estabilidad, seguridad y un avance hacia el desarrollo en este país”, continuó.
Qalibaf destacó que durante esta visita se discutirán las amenazas a las que se enfrentan el Líbano y Hezbolá, y se hizo hincapié en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre la República Islámica de Irán y el Líbano, que tienen una profunda historia que abarca varios siglos. No hay duda de que Irán apoyará cualquier consenso entre el gobierno, el parlamento, la resistencia y el pueblo del Líbano.
Source: Al Manar