El Líder de la Revolución Islámica, Ayatolá Seyyed Ali Jamenei, afirmó que la ampliación de las relaciones con los países vecinos es la política definitiva de la República Islámica.
Hizo estas declaraciones en una reunión con el emir de Qatar, Sheij Tamim bin Hamad Al Thani, que se encuentra de visita en Teherán, y describió a la nación del Golfo Pérsico como un país “amigo y hermano”.
El Ayatolá Jamenei elogió los esfuerzos de la administración del presidente iraní Masud Pezeshkian para fortalecer los lazos con los estados vecinos, como ejemplifica la visita del emir de Qatar.
Expresó su esperanza de que los acuerdos alcanzados durante la visita sean beneficiosos para ambas naciones, permitiéndoles cumplir con sus deberes de vecindad más que nunca.
El Líder también abordó las políticas de EEUU hacia Irán y la región en general, afirmando que “no hay diferencias entre los presidentes de EEUU”.
Además, señaló los fondos de Irán recientemente descongelados y transferidos de Corea del Sur a Qatar, señalando que EEUU es el principal obstáculo que impide su regreso a Irán.
Sayyed Jamenei dijo que espera que Qatar no ceda a la presión de EEUU.
“Si estuviéramos en la posición de Qatar, ignoraríamos las presiones de Washington y devolveríamos los activos. Aún esperamos una acción similar de Qatar”, afirmó.
Sheij Tamim expresó, por su parte, su agradecimiento por el apoyo de Irán a los pueblos oprimidos de todo el mundo, diciendo que el apoyo inquebrantable de Irán a los palestinos “nunca será olvidado”.
Destacó las difíciles condiciones en la región, afirmando que la situación requiere una mayor cooperación entre los países.
El Emir también mencionó los acuerdos entre Irán y Qatar, incluido un contrato para la construcción de un túnel submarino que conectará a los dos países y la activación de su comisión conjunta.
Expresó optimismo de que el volumen de los intercambios económicos aumentará en el futuro próximo.
Reunión con Pezeshkian
Por su parte, el presidente iraní Masud Pezeshkian mantuvo el miércoles conversaciones constructivas con el emir de Qatar, Sheij Tamim bin Hamad Al Thani, que llegó a Teherán en visita de Estado para mantener conversaciones con funcionarios iraníes con el fin de tratar cuestiones regionales y profundizar las relaciones bilaterales entre los dos países vecinos.
Tras su reunión, los dos líderes celebraron una conferencia de prensa conjunta, en la que subrayaron la importancia de las relaciones bilaterales y la coordinación entre los países de la región para hacer frente a las tensiones actuales.
El presidente Pezeshkian destacó que la reunión entre los funcionarios iraníes y qataríes refleja los fuertes lazos entre los dos países, y añadió que el fortalecimiento de las relaciones con los estados regionales es la política fundamental de Irán.
“Creemos que los países de la región pueden mantener la estabilidad en la región”, según Pezeshkian, que elogió el papel de Qatar en la conclusión del acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de los prisioneros palestinos.
Pezeshkian también subrayó la integridad de Siria y los derechos de los sirios a determinar su destino. Por su parte, el Emir de Qatar afirmó que su visita a Teherán tiene como objetivo coordinar posiciones ante las tensiones regionales, y añadió que la reunión subrayó la importancia del diálogo constructivo entre los distintos estados para este fin.
“Nuestra reunión también subrayó la necesidad de un compromiso con el acuerdo de alto el fuego en Gaza, así como el éxito del proceso político en Siria”, dijo.
La ceremonia de bienvenida se celebró en el Palacio Saadabad en Teherán, donde Pezeshkian recibió a Sheij Tamim y pasó revista a la guardia de honor después de que se interpretaran los himnos de los dos países.
A continuación, los dos líderes presentaron a las delegaciones de alto rango que los acompañaban antes de iniciar conversaciones privadas.
Previamente, Sheij Tamim fue recibido por el ministro de Energía de Irán, Abbas Aliabadi, a su llegada al Aeropuerto Mehrabad de Teherán.
El emir de Qatar y su delegación acompañante se reunirán con altos funcionarios iraníes y se espera que firmen documentos para impulsar la colaboración en economía, cultura, educación y deportes. El viaje se produce tras la visita del presidente iraní Pezeshkian a Doha en octubre, donde asistió al Foro de Diálogo sobre Cooperación en Asia y mantuvo conversaciones con Sheij Tamim con el objetivo de reforzar los lazos bilaterales.
Durante esa visita, funcionarios de alto rango de ambos países firmaron una serie de documentos de cooperación en diferentes ámbitos, incluido el comercio.
Qatar ha desempeñado un papel clave como mediador en las negociaciones de alto el fuego en Gaza y mantiene relaciones sólidas y pragmáticas con Irán en medio de intensas tensiones regionales.
Source: Medios iraníes